mimosa púdica - significado y definición. Qué es mimosa púdica
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es mimosa púdica - definición

ESPECIE DE PLANTA
Sensitiva; Vergonzosa; Mimosa hispidula; Mimosa tetrandra; Mimosa unijuga; Morivivi; Moriviví
  • Vídeo que muestra la sensibilidad de la planta.
Resultados encontrados: 56
Mimosa pudica         
Mimosa pudica es una planta originaria de la selva tropical de América de la familia de las fabáceas, fácilmente distinguible por su reacción al tacto, desarrollada como defensa ante los depredadores. Ha sido introducida a otras partes del mundo como África y Asia.
sensitiva         
sust. fem.
Botánica. Planta de la familia de las mimosáceas, originaria de la América Central, y que presenta el fenómeno de que si se la toca o sacude quedan las hojas por algún tiempo como si estuvieran marchitas.
sensitiva         
sensitiva (de "sensitivo")
1 (n. calif.) f. Se aplica, a veces con burla, a la persona extraordinariamente sensible (afectiva).
2 (Mimosa pudica) Arbusto leguminoso cuyas hojas tienen la propiedad de que, si se tocan o sacuden, se doblan y toman aspecto de marchitas. Dormidera, dormilona.
Mimosa tenuiflora         
  • 220px
Mimosa tenuiflora es una especie de arbusto en la familia de las fabáceas. Se encuentra en América.
Mimosa (planta)         
  • ''[[Mimosa hamanta]]''
  • ''Mimosa pudica''
GÉNERO DE PLANTAS
Mimosa (genero); Mimosa (género); Acanthopteron; Haitimimosa; Leptoglottis; Lomoplis; Mimosopsis; Morongia; Neomimosa; Pteromimosa; Schranckiastrum; Schrankia
Mimosa es un extenso género de especies herbáceas, arbustos, subarbustos, árboles y trepadoras leñosas de la familia Fabaceae. Comprende unas 700 especies aceptadas, de las más de 1300 descritas.
Anadenanthera peregrina         
  • Fruto
Anadenanthera peregrina, conocido popularmente como niopo del Orinoco,Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871. guayo colorado de Nueva Granada, yopo, cohoba, nopo, mopo, parica o tamarindo de teta, es un árbol perenne natural del Caribe y Sudamérica.
Mimosa pudica L.      
Familia: Fabaceae

Nombres comunes:
adormidera (Col./DNCC, Méx./CONABIO, LFF),
caicobé (LFF),
cierratecierrate (Col./DNCC),
cierrateputa (Col./DNCC),
ciérrate-bruja (LFF),
dormidera (Col./DNCC, LFF),
dormilona (Méx./CONABIO, LFF),
mata-virgen (LFF),
mimosa (Col./DNCC),
mimosa púdica, mimosa sensitiva, moriviví (LFF),
planta de la vergüenza, sensitiva (Col./DNCC, Méx./CONABIO),
ten vergüenza (Méx./CONABIO),
vergonzosa (Col./DNCC, Méx./CONABIO),


Sinónimos científicos:
-----

Acacia catechu         
  • Hojas
  • Frutos
  • Flores
Acacia catechu, el catecú,Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871. catechu, cato o cate de la India es una especie de pequeño árbol de la familia de las fabáceas.
Acacia alata         
Acacia alata es un arbusto perteneciente a la familia Fabaceae, de flores color blanco-crema o amarillo oro, agrupadas en panículas. Como en la mayoría de las especies del género Acacia, sus ramas son espinosas.
Abarema cochliacarpos         
Abarema cochliacarpos es una especie de planta de la familia Fabaceae. Es endémica de Brasil: estados de Bahia, Espírito Santo, Paraíba.

Wikipedia

Mimosa pudica

Mimosa pudica[1]​ es una planta originaria de la selva tropical de América de la familia de las fabáceas, fácilmente distinguible por su reacción al tacto, desarrollada como defensa ante los depredadores. Ha sido introducida a otras partes del mundo como África y Asia.

¿Qué es Mimosa pudica? - significado y definición